![](https://static.wixstatic.com/media/9c444e_e84ffe8dfd00465d9424e03fa0a533b3~mv2.jpg/v1/fill/w_792,h_960,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/9c444e_e84ffe8dfd00465d9424e03fa0a533b3~mv2.jpg)
Sentí la red de células vivas crecer desde la raíz,
sentí como el cuerpo recibía agua y nutrientes.
Sentí la lentitud del lazo al soltarse,
se movía al compás de ramas que crecen
buscando distintos horizontes.
Sentí el pecho abierto clamando reparación.
Me pugno entre competir o compartir…
Atrapo la mirada ausente entre
la espera por donde trepa una flor
y es en ese punto de encuentro,
cuando me trino en la verde hoja de la cordialidad,
que no sé, si alimentarme de esperas o lanzarme a volar.
Graciela Romero (26-07-2020)
Pollasqui nació en Lanus Provincia de Buenos Aires en
1987. Artista autodidacta que transcurre los caminos de la pintura, escultura ensamble, y collage digital.
Participa de exposiciones grupales e individuales . Actualmente trabaja y reside en la misma ciudad que lo vio nacer.
Instagram: pollasqui
Graciela Romero nació en Mataderos, Ciudad de Buenos Aires, Argentina en 1951.
Escritora, Psicóloga social y Psicodramatista, autora de libros de cuentos y poesías, De risa viva, Poesía ondulante y Fugaz infancia.
Dirige el Centro de letras, arte y expresión Alas de Colibrí, coordinando taller literario y entrenamiento de teatro espontáneo.
Participa en cafés, encuentros literarios, festivales de poesía y también en muestras de poesía ilustrada.
Por motivos de Covid 19, realiza vía Zoom, actividades literarias y de teatro espontáneo.
Ig: graciela.romero.colibri.
La muestra me pareció fantástica donde artistas plásticos y escritores , expusieron trabajos de primer nivel. Felicitaciones a todos.