![](https://static.wixstatic.com/media/9c444e_60536bc73ea445bab87b58ae7e856e67~mv2.jpg/v1/fill/w_700,h_913,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/9c444e_60536bc73ea445bab87b58ae7e856e67~mv2.jpg)
Mi carnaval tuvo muchos diablos,
yo fui diabla también…
Sin cola, cuernos y espejos,
enredo de danzas,
talco y pintura en la piel.
Aparecí en la altura
en su guarida infernal…
Sin agua, cama y lejos
de toda comodidad.
El diablo no habló mi lengua…
El diablo lamió mi sed.
Hizo de cama su cuerpo,
vi el carnaval amanecer.
Gabriela Robaldo - 2020
Gabriela Robaldo, artista viajera que llegó a lugares de América muy
especiales donde arte, docencia y ancestralidad se fundieron.
Muralista y de actividades afines en todo el territorio argentino.
Varias veces reconocida en Perú, (tanto en el Lima como en la sierra
central y la selva) realizó exposiciones
individuales y experiencias muy interesantes con diferentes
comunidades ancestrales.
Su trabajo “Afiches sensibles de Latinoamérica”, una serie de obras la ha transformado en participante de de la Bienal Intercontinental de arte Indígena, desde 2014 a la actualidad.
Dentro de ese marco fue distinguida en Ecuador por su obra, y por trabajo con niños, en un propósito denominado “Tierra Vieja”.
Exposiciones, charlas, talleres de la Tierra Vieja y murales.
Pachamuralismo: https://youtu.be/sFKgCaB0Pt4
Bienal Intercontinental de Arte Indígena
Encuentro Internacional de Artistas en Aguilares Tucumán.
gabrielarobaldo@gmail.com
Youtube: Gabriela Robaldo
IG: Gabriela _ Robaldo
Commentaires