![](https://static.wixstatic.com/media/9c444e_f23c58acb9804145a465fbe1efde710c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_990,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9c444e_f23c58acb9804145a465fbe1efde710c~mv2.jpg)
Y los pigmentos ya no son
como lo trasmitieron nuestros ancestros.
Como los alcancé a ver cuando era niño.
El verde se tiñó de negro marfil.
El cielo de un gris humo.
El mar, de un gris payné y un verde cromo.
Y los seres humanos, ajenos a la agonía
de una Naturaleza Muerta,
absorbieron la monocromía
repartida (re partida)
por los insensibles.
Y los seres humanos,
ambiciosos,
luego de consumir el último árbol,
quedaron enfermos,
sin medicinas naturales,
sin oxígeno…
Como un puro lo fumaron!
Exhalando su alma, cual espeso humo
que sirvió más tarde
de mortaja.
Y los responsables lloraron de pie;
no conscientes sino egoístas.
Tuvieron que ganarse el dinero
por sus propios medios y no
a costa de la naturaleza
que ya no tenían para explotar.
Y la generación siguiente a los responsables
Lloraron de rodillas su propia extinción
sentencia, firmada por sus progenitores.
Sergio Javier Roda
Sergio Javier Roda, de Cipolleti, Rio Negro, Argentina.
Escritor y artista plástico. Sus géneros predilectos en la literatura son los fantásticos, terror y ciencia ficción. Participante e invitado en diversas ferias del libro de Argentina, Montevideo (Uruguay) , Guadalajara (México), Porto Alegre (Brasil) y La Habana (Cuba).
Ganador de algunos concursos literarios y participante de antologías
En 2006 publicó su libro de cuentos, El Extraño Viejo de la noche; en 2008, Cuentos de Amor, Supervivencia y Manipulación; en 2009, Fábulas de una Realidad inestable; y en 2010 El órgano escondido (Sobre la creatividad y la inspiración)
En 2012 y 2015 inició sus estudios en el Profesorado en
Letras y la Licenciatura en Letras en la Universidad del Comahue (Neuquén) y la Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de Río Negro (Sede Cipolletti), respectivamente.
En 2017 funda ALGIZ (Artelier Literario Gráfico y de Ilustración Zergiel) Un espacio
desde el que se difunden talleres que combinan la narrativa grafica, la pintura y la escritura.
En Junio de 2020 fue designado por COFFAR (el Consejo Federal del Folklore Argentino) como Director Ad Honorem regional de la Provincia de Río Negro, Ciudad de Cipolletti.
Actualmente trabajando en el proyecto de cuatro nuevos libros y en dos series pictóricas.
sergio4400roda@hotmail.com
El Reino de Nigromante
FB: Artelier de Ilustración Zergiel
@algizilustracion
Youtube: Martín Nigromante.
Ig: Artelier_Algiz
Comentarios